Quiénes Somos
El Champal nació del encuentro de tres personas animadas por el mismo deseo de cambiar de vida y crear un impacto positivo en su entorno. En 2014, Yves, Rafael y Sandré fundaron este proyecto de hospedaje en Santa Cruz de Cocachacra, con la misión de reconectarse con la naturaleza y con uno mismo. Gracias a ellos, desde 2014 hemos desarrollado actividades con triple impacto: económico, social y medioambiental, basándonos en cuatro valores fundamentales.
En 2018, Amir con alma de viajero, llegó a Cocachacra primero como voluntario y luego como nuestro gerente de comunicación, aportando una nueva voz.
En 2019, el encuentro mágico con Ivaneth nos permitió lanzar nuestras actividades de innovación.
Entre 2019 y 2021, la pandemia del Covid-19 nos obligó a adaptar nuestra organización, estimulando nuestra capacidad de adaptación y resiliencia.
En 2023, Eda y Enrique se unieron como socios.
En este camino, se han unido más de 250 consultores externos, voluntarios y practicantes, enriqueciendo nuestra visión.
Nuestro Enfoque
Nuestra organización fomenta un programa de desarrollo humano integral y sostenible que se presenta en cuatro pilares:
- Consultoría de sostenibilidad para la gestión de los territorios y la cadena agro-alimentaria.
- Soluciones innovadoras y disruptivas.
- Intercambios.
- Proyectos sociales diseñados para las comunidades de Huarochirí y otros lugares del Perú.
Nuestro Equipo
Nuestro equipo se compone de personas de todas partes del mundo, cada una aportando su singularidad y riqueza. Es un grupo inclusivo e internacional parecido a una familia, donde cada uno puede expresar su talento y aportar a nuestra visión.
Yves Lequay
Fundador
Yves es un viajero y ciudadano del mundo de 60 años, ingeniero de industria alimentaria. Más de 35 años de experiencia de la gestión de pequeñas y grandes empresas, calidad, inocuidad y sostenibilidad y más de 10 años de experiencia en gestión y desarrollo de proyectos sociales.
Soñador realista, con una sed de aprender, conocer, innovar, facilitar, coordinar, viajar.Rafael Donayre Quispe
Co-fundador
Peruano, enfermero y técnico farmacéutico. Rafa es un enamorado de su país, de su naturaleza y su cultura. Está encargado de las relaciones con las comunidades y es capaz de hablar del proyecto y sus ideas durante horas.Sandre Bajac
Co-fundadora, coordinadora en el área de Arte, Cultura u Educación
Educadora en teatro y danza contemporánea. Trabajos realizados en talleres de teatro en colegios públicos de Lima y Callao con programas y temas específicos: fomento a la lectura, feminicidio, desigualdad, inclusión, Derechos del adolescente, de la niña y el niño. Proyectos con Danza Inclusiva como danzarina/intérprete e como educadora conductora dirigido para mujeres, madres, trabajadoras, luchadoras, artistas, de todas las edades y todos los cuerpos e nacionalidades. Viajera/curiosa, para conocer, compartir y aprender de otros espacios educativos públicos y privados, escuelas de la Revolución, escuelas Rurales, espacios alternativos, y también lo que conlleva la pedagogía Waldorf.Amir Jahanzad
Gerente de comunicación
Amir tiene una formación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC) y es de Irán. Con un espíritu viajero, busca aportar al desarrollo comunicativo implementando las últimas tecnologías web y de Inteligencia Artificial.Fuera del trabajo, encuentra alegría en sus pasiones: cocinar y surfear. Entre sus contribuciones a El Champal, destaca el desarrollo de nuestra página web. Además, Amir colabora ofreciendo consultoría en comunicación y marketing para apoyar a negocios y comunidades, siempre con una actitud accesible y de aprendizaje continuo.
Ivaneth Silva
Eda Tovar
Enrique Rubinos